Namco Bandai resucita una de las sagas de la anterior generación de consolas que mas necesitaba un prolongado descanso. El Shooter de acción en tercera persona veía la luz por primera vez mediado el año 2002 en Xbox, aunque tardó poco en saltar a PC, GameCube y PlayStation 2 gracias a las muchas virtudes que poseía. Dead To Rights disponía de todo lo necesario para erigirse como una franquicia de éxito
Bioshock supuso una gran bocanada de aire fresco en la industria, lanzado en un principio para Xbox 360 y mas tarde para PlayStation 3, el juego intentaba ofrecer la misma visión distópica que narra La rebelión de Atlas de Any Rand, la novela en la que se basa el juego.
Hacerse un hueco entre los shooter de aventura en tercera persona en la actual generación de consolas es una meta complicada debido a la saturación que vive el género, y este hueco lo encontró Electronic Arts con este singular ejército de dos, ya que si existe una pareja de protagonistas que destacan entre los que encontramos en los títulos de acción encontramos – con permiso de Kane & Lynch – a este reducido ejército de dos formado por los singulares Rios y Salem, que han vuelto como pequeña empresa militar para realizar una misión sin muchas complicaciones en la ciudad de Shangai, aunque las cosas como no podían ser de otro modo se complicarán.
Los creadores tienen una particular forma de realizar y definir sus obras, estas particularidades les brindan la posibilidad de mejorar y explorar nuevos modos además de implantar nuevos y caprichosos matices en sus creaciones. Mejorar es una constante en la vida y aunque en numerosas ocasiones no se consiguen los objetivos, la batalla queda patente en nuestras obras y actos.
Infinity Ward nos regala otra espectacular recreación de la guerra moderna con Call of Duty: Modern Warfare 2, uno de los títulos donde los desarrolladores han sufrido la presión de crear un título mejor y mas variado que el anterior, en un desarrollo en el que las expectativas creadas a su alrededor eran tan altas que en ocasiones se antojaban hasta injustas, pero en Infinity Ward han sabido sobrellevar la presión y crear como se exigía desde los sectores mas críticos con la compañía, un título superior al anterior en todos los aspectos y una nueva joya para esta joven industria.
La violencia en ocasiones extrema, suele ser algo habitual en los cuentos populares, que han sido endulzados con el paso del tiempo. En realidad, muchos de los cuentos hoy considerados como clásicos nunca tuvieron la pretensión de ser infantiles. Hay quien postula que la inclusión de estos ejemplos sádicos y aterradores en los cuentos permite al niño enfrentarse a sus miedos