• 1
  • 2
  • 3
  • 4

Últimos Análisis

MotoGP 25

El juego alcanza su cima histórica con dos estilos de pilotaje muy bien definidos  

Clair Obscur Expedition 33

Diseccionamos el juego que convierte la decadencia en belleza jugable

Maliki: Poison of the Past

Humor, viajes temporales y combates por turnos te esperan en este delicioso viaje

Categoría Noticias
Share to Facebook Share to Twitter Share to Google Plus

La Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (aDeSe) pone en marcha, por segundo año consecutivo, una campaña de divulgación en torno al Sistema PEGI. El objetivo es informar al consumidor acerca de la existencia de este sistema de clasificación de contenidos y concienciarle de la importancia de respetar los iconos que reflejan la edad recomendada para el consumo de un videojuego.

En esta ocasión, aDeSe ha apostado por una campaña off y on line con el fin de llegar a un amplio espectro de públicos, tanto jugadores como padres, ya que estos tienen un papel muy importante en la compra de videojuegos para sus hijos. En concreto, la campaña en punto de venta está basada en la distribución del comic “Descubriendo el mundo PEGI” en más de 650 puntos de venta de los principales centros de distribución de videojuegos.

Para ello, aDeSe ha suscrito acuerdos de colaboración con Game, El Corte Inglés, Gamestop, Blade center, Peneka, Convertsoft, Zona digital, Eurovideo y Videooca en los que se distribuirán en total más de 240.000 comics. “Descubriendo el mundo PEGI”, editado por aDeSe, es un relato enfocado al público familiar –niños y padres-, que narra de forma didáctica y divertida por qué los usuarios deben reparar en el sistema antes de comprar un videojuego.

La historia cuenta la aventura que vive una familia que se adentra en el Planeta PEGI y descubre a través de un instructor llamado General Kaboom cuáles son las características de cada uno de los mundos que integra, es decir, del mundo 3, 7, 12, 16 y 18. Al finalizar el viaje todos los miembros de la familia han entendido la importancia de respetar el sistema de clasificación por edades.

El sistema PEGI, vigente en más de 30 países, es el mecanismo de autorregulación voluntaria que utiliza la industria del videojuego. Se trata del sistema de clasificación contenido más completo que existe, ya que no se limita a determinar la edad mínima adecuada para el consumo de un determinado videojuego, sino que además especifica mediante iconos descriptores el contenido susceptible de análisis. De esta manera, no cabe la posibilidad de que el consumidor encuentre inadecuado el contenido, facilitándose una elección informada. Asimismo, es el único sistema que contempla la regulación del mundo online a través del logotipo PEGI Online.


Más Videos

¡Atención! Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies

Acepto
Saber más

Más Noticias

Lo último en aplicaciones

  • 1
  • 2