• 1
  • 2
  • 3
  • 4

Últimos Análisis

MotoGP 25

El juego alcanza su cima histórica con dos estilos de pilotaje muy bien definidos  

Clair Obscur Expedition 33

Diseccionamos el juego que convierte la decadencia en belleza jugable

Maliki: Poison of the Past

Humor, viajes temporales y combates por turnos te esperan en este delicioso viaje

Categoría Noticias
Share to Facebook Share to Twitter Share to Google Plus

La Universidad de Alcalá y Electronic Arts han renovado una vez más su convenio para continuar con el proyecto de investigación sobre la aplicación de videojuegos comerciales para fines educativos. Tras seis años de trabajo conjunto y la anterior experiencia en el instituto de secundaria Manuel de Falla de Coslada que dio como resultado la guía impresa para padres y educadores “Videojuegos en el instituto, ocio interactivo como estímulo de la enseñanza”, se continúa la investigación de cómo las comunidades virtuales de algunos videojuegos comerciales facilitan los procesos de aprendizaje relacionados con los contenidos curriculares y la educación cívica. La Catedrática de Comunicación y Educación de la Universidad de Alcalá, Pilar Lacasa, continúa al frente del equipo de psicólogos y psicopedagogos que coordinan esta investigación financiada por la compañía Electronic Arts dentro de su programa de Responsabilidad Social Corporativa.

Durante el pasado curso escolar, el equipo ha aplicado su experiencia a los estudiantes adolescentes de los centros IES Manuel de Falla de Coslada, IES Villablanca de Vicálvaro y el Colegio Santo Tomás de Aquino de Alcalá de Henares; que, tras el éxito de acogida por parte del alumnado y de todo el claustro de profesores, continuará con el proyecto durante el recién estrenado curso. En los centros educativos se ha habilitado un aula especial donde tienen lugar los talleres de aprendizaje con videojuegos. Profesores de materias tan diversas como biología, inglés, ciencias sociales así como alumnos con necesidades especiales se han interesado por este nuevo método asistiendo a los talleres de formación organizados por el equipo de investigadores.

Martin Sibille, Director de Publishing de EA España y Portugal, ha declarado que “Estamos encantados de seguir colaborando con la Universidad de Alcalá en este proyecto pionero en EA y en el mundo. Seguimos orgullosos de poder ayudar a que alumnos y educadores empaticen en las clases y a que los alumnos aprendan sus asignaturas de forma más atractiva".

Electronic Arts es la encargada de financiar el proyecto por la responsabilidad que tiene como empresa referente del sector de los videojuegos de proteger al consumidor, especialmente a los niños, y por la necesidad de fomentar el buen uso de los videojuegos y acercarlos convenientemente a padres y educadores.  Las aplicaciones educativas y el uso responsable de los videojuegos es una herramienta tan útil como mal entendida en nuestra sociedad.


Más Videos

¡Atención! Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies

Acepto
Saber más

Más Noticias

Lo último en aplicaciones

  • 1
  • 2