• 1
  • 2
  • 3
  • 4

Últimos Análisis

Railgods of Hysterra

El juego de terror cósmico y trenes que se alimentan de carne  

ARC Raiders

Máquinas, saqueos y combates en un mundo devastado  

MotoGP 25

El juego alcanza su cima histórica con dos estilos de pilotaje muy bien definidos  

Categoría Noticias
Share to Facebook Share to Twitter Share to Google Plus

Hoy en día el videojuego ya no es sólo una opción de ocio para los más jóvenes -el 24% de los adultos españoles se declara aficionado-, y es que el desarrollo de nuevos géneros, plataformas y tecnologías ha contribuido de manera notable en la multiplicación del perfil de usuario.  Esta expansión social requiere de una importante labor divulgativa y de autocontrol por parte del sector. Hoy más que nunca, dada la enorme amplitud de perfiles de videojugador -no todos expertos-, resulta necesario ofrecer al consumidor mecanismos que le ayuden a realizar una compra de videojuegos adecuada y acorde a sus intereses.

Por este motivo, la industria, a través de ISFE (la patronal europea del videojuego)  ha llevado a cabo una auditoría del cumplimento de publicación de la información relativa al código PEGI  -el sistema de clasificación de videojuegos por edades y contenidos- en  los diferentes medios publicitarios. En concreto, ISFE ha analizado el cumplimiento de la guía de estilo de aplicación PEGI en más de 670 anuncios de casi 40 editores en los cinco mercados europeos más importantes: Francia, Reino Unido, España, Italia y Holanda.

El informe de auditoría PEGI Compliance Report (nov 2011-enero 2012) revela que el grado de cumplimiento europeo se sitúa en el 90,3%, siendo Francia,  Holanda  y España los países más involucrados. Este dato, supone además, un incremento significativo respecto del 2011, cuando el grado de cumplimiento medio europeo era del  83,5%. En España el mayor cumplimiento se da en los casos analizados en prensa escrita con un 98,6%, y en televisión con un 98%. La peor cifra se da en Internet con un 67,6%. De estos datos se deduce que existe aún cierta desinformación sobre cómo implementar los iconos PEGI a los distintos formatos de los medios online, por lo que la industria deberá realizar un esfuerzo extra.

Recordar que el sistema PEGI (Pan European Game Information) es el mecanismo de autorregulación diseñado por la industria para dotar a sus productos de información orientativa sobre la edad adecuada para su consumo. Este sistema está integrado por dos tipos de iconos descriptores, uno relativo a la edad recomendada y otro al contenido específico susceptible de análisis. Asimismo integra una etiqueta PEGI Online en los juegos que ofrecen la funcionalidad de jugar en línea y una etiqueta PEGI OK diseñada para la clasificación de “casual games”.


Más Videos

¡Atención! Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies

Acepto
Saber más

Más Noticias

Lo último en aplicaciones

  • 1
  • 2