• 1
  • 2
  • 3
  • 4

Últimos Análisis

Gradius Origins

El juego reúne todas las variantes de la franquicia para el estreno de Salamander III

Ready or Not

Conviértete en un agente SWAT con la propuesta ultrarrealista de Void Interactive  

Donkey Kong Bananza

Un clásico instantáneo y otra obra imprescindible en el catálogo general de Nintendo  

Categoría Noticias
Share to Facebook Share to Twitter Share to Google Plus

Una nueva plataforma intenta hacerse hueco en la industria del videojuego. Si ya conocíamos las más novedosas opciones basadas en Android, como Ouya o GameStick, ahora es el turno de presentar OTON X, un proyecto que viene de la mano de EnGeniux: una micro-consola que permite, por primera vez, desarrollar videojuegos para la propia plataforma de manera gratuita.

“EnGeniux está orgullosa de introducir nuestra consola de videojuegos de nueva generación: OTON X será la primera videoconsola inteligente. ¿Qué significa esto? [Que] OTON X permitirá crear videojuegos instantáneamente en minutos”, se puede leer en la página oficial del proyecto. De esta manera, OTON promete la posibilidad de crear videojuegos sin necesidad de que haya un estudio detrás, gracias a un algoritmo que utilizaráuna base de datos propia. Así pues, si un usuario quiere jugar a un videojuego de carreras, bastará con hacérselo saber a la videoconsola y ésta preparará un título para nosotros, aunque también podremos hacerlo nosotros mismos o de manera cooperativa con otros usuarios.

OTON X utiliza una versión propia del sistema operativo basado en Linux Ubuntu, que los creadores han denominado OTON OS. Además, la plataforma permitirá jugar a videojuegos de código abierto, así como títulos del mercado Android y otros que sean compatibles con la plataforma. Según la página web del proyecto, el sistema permitirá recibir nuevos videojuegos diariamente gracias a la red de inteligencia artificial, crear nuevos videojuegos personalizados a través del motor de creación automática, proyectar nuestros videojuegos en cualquier lugar gracias al proyector integrado, retar a la propia máquina, desarrollar videojuegos con amigos, controlar el dispositivo a través de nuestra voz y movimientos, transferir nuestras creaciones a cualquier dispositivo personal, vender nuestras propias creaciones a través del mercado propio de la máquina, y algunas sorpresas más que todavía no se han desvelado.

Aunque OTON X estáen fase de pruebas, todavía es pronto para saber si este tipo de modelo que, en un principio, podría revolucionar la manera en la que se producen los videojuegos, funcionaráen el sector. Sin embargo, la desarrolladora ha detallado las especificaciones técnicas de la plataforma, por el momento provisionales. Las primeras unidades de la videoconsola llegarán a un precio de 99 dólares, aunque durante su lanzamiento oficial el precio ascenderáa los 139 dólares. Para participar en la beta únicamente tendremos que firmar la petición a través de este enlace.

Especificaciones

-    Procesador Quad-core montados en una ARM Cortex-A9 y funcionando a 1.2Ghz

-    3 USB 2.0 (2 estándar y uno micro)

-    Sonido estéreo y puerto SPDIF

Almacenamiento

-    2GB de almacenamiento gratuito en la nube

-    2 puertos para tarjetas SD

Conectividad

-    Sincronización con tablets, teléfonos y ordenadores compatibles

Extras

-    Cámara de proyección, dos micrófonos y dos cámaras como sensor de movimiento (no en todos los modelos).

Oton X - Vídeo de presentación


Más Videos

¡Atención! Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies

Acepto
Saber más

Más Noticias

Lo último en aplicaciones

  • 1
  • 2