• 1
  • 2
  • 3
  • 4

Últimos Análisis

Tony Hawk's Pro Skater 3+4

La remasterización unifica dos entregas míticas con gráficos renovados

Death Stranding 2: On the Beach

Kojima obliga a replantearse las posibilidades del videojuego como medio de expresión  

The Legend of Zelda: Breath of the Wild Nintendo Switch 2 Edition

Más rápido, más bonito y con nuevas funciones

Categoría Noticias
Share to Facebook Share to Twitter Share to Google Plus

Eric Schneiderman, fiscal general de Nueva York, ha confirmado una serie de acciones enfocadas a limitar el uso del juego en línea de 2.100 agresores sexuales condenados e identificados, ya que la ley estadounidense obliga a los criminales sexuales a facilitar su correo electrónico, sobrenombre y demás datos de identificación virtual a las autoridades con el fin de que se les pueda identificar y bloquear de ciertas redes. “Internet se ha convertido en la escena del crimen del siglo XXI, y debemos asegurarnos de que las plataformas de videojuego no se conviertan en el parque digital de predadores peligrosos”, explicó el fiscal. “Eso significa que tenemos que hacer todo lo posible para bloquear a los agresores sexuales el uso de sistemas de juego como vehículo para acechar a víctimas menores de edad”, añadió.

Compañías como Microsoft, Blizzard Entertainment, Electronic Arts, Disney Interactive, Warner Bros. y Sony, se han implicado en la denominada 'Operación Game Over', la cual ya contó con la colaboración Funcom, Gaia Online, NCsoft y THQ, y que en abril ya había logrado detectar y bloquear a otros 3.500 agresores sexuales.


Más Videos

¡Atención! Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies

Acepto
Saber más

Más Noticias

Lo último en aplicaciones

  • 1
  • 2