• 1
  • 2
  • 3
  • 4

Últimos Análisis

Ready or Not

Conviértete en un agente SWAT con la propuesta ultrarrealista de Void Interactive  

Donkey Kong Bananza

Un clásico instantáneo y otra obra imprescindible en el catálogo general de Nintendo  

Tony Hawk's Pro Skater 3+4

La remasterización unifica dos entregas míticas con gráficos renovados

Categoría Noticias
Share to Facebook Share to Twitter Share to Google Plus

La Fundación Vasca de Esclerosis Múltiple Eugenia Epalza, entidad de referencia en la calidad e innovación de los servicios que ofrece a los pacientes de esclerosis múltiple en España, inaugurará el 7 de marzo en Bilbao, “EMLABS virtual games”, un espacio de rehabilitación virtual con Kinect para personas con esclerosis múltiple. Este nuevo centro será el primero en Europa de estas características, por lo que pretende convertirse en un laboratorio de pruebas de nuevos productos y tecnología multimedia de rehabilitación neurológica, física y cognitiva.

El proyecto ha sido desarrollado por la empresa Virtualware, en colaboración con expertos en neurología y rehabilitación de la Fundación Vasca de EM y la Asociación de Esclerosis Múltiple de Bizkaia ADEMBI. Así se ha creado Virtual Rehab Esclerosis Múltiple, una innovadora herramienta que gracias a la tecnología de captura de movimiento de Kinect, puede ser utilizada en la rehabilitación de personas con esclerosis múltiple. Mediante este sistema de captura de movimiento de Kinect, los pacientes pueden ejercitar diferentes partes del cuerpo sin necesidad de ningún dispositivo o controlador.  Esta herramienta, dispone además, de un módulo de análisis e informes que permite al terapeuta hacer un seguimiento de los progresos de cada usuario por medio de informes detallados individuales. Gracias al componente lúdico de los videojuegos y a la libertad de movimiento que permite Kinect al no necesitar ningún tipo de dispositivo, se pueden trabajar diversos síntomas como el equilibrio, la espasticidad, la fuerza, la fatiga, etc.  Los beneficios más importantes que los pacientes consiguen con la rehabilitación virtual son: mejoras en la marcha, la resistencia, el equilibrio y la coordinación fortalecimiento muscular, que repercute en una mejoría de la fatiga, síntoma común, en esclerosis múltiple.

Virtual Rehab - Esclerosis Múltiple


Más Videos

¡Atención! Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies

Acepto
Saber más

Más Noticias

Lo último en aplicaciones

  • 1
  • 2